El día viernes 4 de Noviembre en las instalaciones de la escuela Agrotécnica Dr. Manuel Belgrano de Jáchal se realizó la “Expo Jáchal”
El evento contó con la presencia del Intendente de Jáchal Miguel Vega y equipo, el diputado por Jáchal Jorge Barifusa, el Director de Educación Secundaria y Formación Profesional Jorge Codorniú también ex director de la Institución, el supervisor de área Iván Jácome, Marcelo Agulles superintendente de desarrollo comunitario de Gualcamayo.
La Expo contó con la apertura y exposición de todos los sectores de la institución:
- Sector didáctico productivo vivero
- Sector didáctico productivo forrajes – Parcela productivo de trigo y maquinaria agrícola
- Sector didáctico productivo hortalizas
- Sector didáctico productivo Industria
También se encontraban presentes en el recorrido una amplia variedad de stands escolares y de la comunidad emprendedora en general, donde se podía comparar todos los productos elaborados por los alumnos de la institución. Fueron invitados a participar de la expo la Escuela Agrotécnica de Huaco y la Escuela Agroindustrial Monseñor Dr. Juan A. Videla Cuello.
Durante la Jornada se inauguraron dos proyectos nuevos de la Escuela Agrotécnica Dr. Manuel Belgrano, uno fue la sala de panificación e industria en el sector de industria y otro fue el Molino de Cereales del sector de Hortalizas. El molino harinero está destinado para la práctica de los alumnos, para producir distintos tipos de harinas con el trigo que ellos cultivan y el de los productores cerealeros de Jáchal. El proyecto pedagógico- productivo fue encabezado por el ex director del establecimiento educativo y actual director de Escuelas Técnicas del Ministerio de Educación, Jorge Luis Codorniú en el año 2019, y fue adquirido por la empresa Minas Argentinas. Este proyecto tenía por objetivo general la producción de cemita, insumo que necesita Fabricaciones Militares para producir un explosivo. En segunda etapa está planificado la llegada del vibrotamiz para la producción de harina 000.
Teniendo la producción de harinas, el mismo año 2019 se solicitó la compra de dos amasadoras, dos hornos y una sobadora, que finalmente el sector de panadería fue inaugurado este viernes. La producción será destinada para el conusmo de los mismos alumnos.
Otro anuncio fue la construcción de un galpón para el molino y vibrotamiz, ya que si bien se encuentran alojados bajo un galpón, debe tener uno propio, esto se puede realizar mediante el Fondo Nacional Para la Educación Técnico Profesional, donde también construirán nuevos entornos formativos como una porqueriza con sus corrales de encierre, corrales caprinos con sus solárium. También se construirá un gallinero, patera y se procederá al cierre perimetral olímpico de la escuela Agrotécnica Dr. Manuel Belgrano, un total de 642,76 metros cuadrados.