San Juan será sede del encuentro para la elaboración de los marcos de referencia en minería y vitivinicultura para todo el país

La dirección de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional inició una serie de reuniones especialmente desde la delegación de Inet, con el propósito de lograr un evento que pueda responder a las demandas de los sectores socioproductivos relacionados a Minería y Vitivinicultura.

Como ambas trayectorias no han sido desarrollados por Inet hasta el momento, el director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional Jorge Codorniú acordó junto a Sergio Pianzola Responsable de CONETyP de Inet Nación que San Juan sería sede de la elaboración de ambas trayectorias.

El evento se encuentra planificado para los primeros días de Agosto, con posibilidad de modificación, con una duración de 3 días y con el objetivo de desarrollar las trayectorias formativas de Formación Profesional en vitivinicultura y minería,  se convocan nueve provincia (Chubut, Catamarca, Salta, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y San Juan) donde asistirán sus respectivos equipos jurisdiccionales de Inet para la elaboración de un documento que permitá la elaboración de los Marcos de Referencia que enunciarán el conjunto de los criterios básicos y estándares que definen y caracterizan los aspectos sustantivos a ser considerados en el  proceso de homologación de los títulos o certificados y sus correspondientes ofertas formativas para todo el país .

Al evento serán convocados a participar a todos los sectores socioproductivos  de la provincia que tienen vinculación con minería y vitivinicultura. Particularmente en el caso de vitivinicultura se pretende trabajar desde la cosecha hasta la industrialización.

LOS PRIMEROS PASOS

El día de ayer el Director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional  Jorge Codorniú se reunió junto a los a los representantes del Consejo Profesional  de Enólogos y Centro de Enólogos, con el objetivo de comenzar a trabajar en la construcción en documentos  que permitan avanzar en el desarrollo de los marcos de referencia en vitivinicultura.

Esta reunión continuará el día viernes 8 de julio en la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, donde participará la Secretaria Adriana Vargas. También se harán presentes en la reunión la Secretaría de Agricultura  y Ganadería, la Secretaría de Minería, el Ministerio de Gobierno, el Consejo Profesional de Enólogos, el Centro de Enólogos y el  Ingeniero en Minas Carlos González quien en representación de la UNSJ presidirá la comisión que va a trabajar en las trayectorias de Formación Profesional en Minería.

Finalmente ese día también se acordarán las fechas definitivas del evento a realizarse.