
Sobre el Programa
La secundaria técnica demanda de parte de los y las estudiantes que la eligen mucho más esfuerzo, tiempo y dedicación que otras modalidades. A veces y por distintas razones (dificultades personales o familiares, características de la propia escuela, presentación de una oportunidad laboral) eso mismo se convierte en un obstáculo y muchos y muchas jóvenes terminan de cursar toda su escolaridad pero les quedan materias pendientes de aprobación. Esto supone que todo el esfuerzo realizado, el tiempo invertido no tengan el reconocimiento que otorga el título secundario técnico y las posibilidades laborales y de desarrollo personal que este brinda.

LAURA ARROYO
Responsable de Finestec

Resumen
En el ciclo lectivo 2022 se procedió a la contratación de 21 tutores distribuidos en las 3 regiones de la provincia (norte, centro y sur). Se creó una base de datos en la cual, se confeccionó un sistema para los alumnos que realizaron una preinscripción, con un total de 500. De este total, se dio respuesta a una matrícula de 200 alumnos que completaron la inscripción definitiva al programa, de los cuales solo 65 asistían a las clases presenciales, es decir, un 20,8 % aproximadamente. Durante el transcurso del presente ciclo se inscribieron nuevos alumnos.
Se visualizó la necesidad de crear un dispositivo en el cual se contemplen los roles y funciones de perfiles e instituciones involucradas en la estrategia federal, como así también los objetivos del programa, abordando a todos los actores institucionales, como así también los tutores tuvieron la posibilidad de ser capacitados a través de dos programas ” Estrategias para la promoción de equidad de género”, ” Acciones de inclusión para personas con discapacidad”, con el objetivo de poder responder en su totalidad no solo al carácter de formación integral de los docentes (tutores), sino también para que los mismos puedan dar respuestas a los emergentes presentes con los educando en el quehacer del programa.
Hubo varios casos donde los tutores dieron apoyo en diferentes temas o espacios curriculares a los alumnos, lo cual fue de gran ayuda para los mismos, implementaron diferentes estrategias y herramientas abordando a los alumnos bajo dos modalidades virtual y presencial, brindando la posibilidad de realizar un trabajo articulado, que no solo posibilite la comprensión de los diferentes temas abordados, sino que permita brindar un estímulo constante, es decir se crearon espacios donde los alumnos podían manifestar su situación académica, como así también emocional, donde plasmaban sus objetivos y deseos. Muchos de los alumnos acreditaron varios espacios curriculares, pero deben continuar en el programa el próximo año para poder finalizar y titularse. Tuvimos un porcentaje de egresados (23 alumnos) que representan el 28% aproximadamente de la matrícula. El programa buscará incrementar la cantidad de alumnos egresados en el próximo año 2023.
- Evaluación de perfiles de tutores acordes a la demanda
- Contratación de 20 tutores
- Desarrollo de tutorías de forma virtual y presencial en escuelas sedes (Esc. Industrial Domingo F Sarmiento y E.P.E.T N° 2)
- Titularización de 21 alumnos
Año 2023
Bajo la nueva Resolución CFE N°441/23
En el corriente año se lanzó una preinscripción de formato digital, en la misma los alumnos atreves de un link (https://forms.gle/Byjgvbgeag1LgMxk7) allí se podía referenciar datos personales y listado de materias pendientes, simultáneamente esta información se proceso para sub agrupar los alumnos por región escuela especialidad y asignaturas pendientes.
Esta información agilizo el proceso de evaluación de posibles perfiles para futuros tutores que realizarían el apoyo en modalidades virtual y presencial, se concretaron 6 contrataciones para abordar las especialidades de Electromecánica, Lengua y Literatura, Ingles, Materias Agropecuarias, Química, Matemática y Derecho.
Las tutorías tendrán lugar en el establecimiento de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, los días sábados de 9 a 13 hs se brindará un lugar de contención y asesoramiento para los alumnos donde ellos podrán acceder a clases de apoyo y planeamiento asesorado de una meta para rendir su asignatura pendiente.
Las Tutorías estarán disponibles para los alumnos que se encuentren en trayectoria en cualquier año de una Escuela Secundaria Técnica o Agrotécnica buscando reforzar contenidos dificultosos para el alumno




