Sobre el Programa

El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles creado bajo Resolución N° 176/12 aprobada por el Consejo Federal de Educación (CFE), surgió en el año 2012 ante la necesidad de asegurar espacios de formación y capacitación a personas que residen alejadas de los centros urbanos (y que, de otra manera, no hubieran podido acceder, quedando fuera del sistema educativo y del trabajo); velando así por el aseguramiento de una educación inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.

Actualmente la provincia de San Juan cuanta con 6 aulas de diferentes especialidades: Instalaciones Domiciliarias; Mecánica: Reparación de Autos y Motos; Soldadura; Informática: Redes y Reparación de PC; Refrigeración y Climatización; Textil e Indumentaria.

Cecilia Cortez

Responsable de ATM

2023

Mecánica Reparación de Autos y Motos

El Auxiliar Mecánico de Motores está capacitado, de acuerdo a las actividades que se detallan en el Perfil Profesional, para montar y desmontar componentes de motores nafteros, detectar y reparar fallas sencillas, las fallas complejas las repara con el acompañamiento e indicaciones de su superior, y aplicar un mantenimiento preventivo en motores nafteros de automotores y motores estacionarios, desempeñándose en el marco de un equipo de trabajo o en forma individual y bajo supervisión.

En el año 2018 la aula con la especialidad Mecánica inicio con las capacitaciones en la provincia de San juan, con un total de 4 cursos de formación profesional con un total de  40 egresados, y así fue incrementando con el paso del tiempo hasta llegar al año 2022 con un total de 7 cursos de formación profesional con un total de  123 egresados.

Actualmente, se encuentra recorriendo el norte, el departamento de San José de Jáchal,  las localidades de Villa Mercedes, Niquivil, centro de la ciudad, donde ya se realizaron  6 cursos de formación profesional con un total de  94  egresados.