DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Sobre la Educación Técnica Secundaria
Ubicadas a lo largo de toda la geografía de la provincia, la Educación Técnica de Nivel Secundario conforma una propuesta de fuertes vínculos con el sectores socioproductivos, transformando a estas instituciones históricas en un eje fundamental para el desarrollo de la sociedad moderna.
La propuesta institucional y curricular de este nivel busca lograr una formación integral de los jóvenes, como estudiantes y ciudadanos, que requiere una estrecha vinculación con el mundo laboral y con el ejercicio responsable de su quehacer profesional futuro.
La finalidad de la formación del técnico secundario es la adquisición de capacidades profesionales de calidad, con una sólida formación general y una formación técnica específica que trascienda el ámbito educativo y se vincule con el sistema socio productivo local. La formación del técnico secundario de todas las especialidades requiere preparase para anticipar las demandas del mundo del trabajo y vincularse con los sectores de punta de la ciencia y la tecnología, para alcanzar el objetivo fundamental: la inserción de los egresados en el futuro productivo del país.
La educación técnico profesional abarca diversas actividades y profesiones de los sectores de la producción de bienes y servicios, tales como la agricultura y la ganadería; las industrias manufactureras; la electricidad, el gas y el agua; la construcción, el transporte y las comunicaciones; la energía y la informática; la salud y la economía y especialidades artísticas vinculadas con lo técnico/tecnológico, entre otras.
Sobre la Formación Profesional
La Formación Profesional es el conjunto de acciones que tienen como propósito la formación socio-laboral para y en el trabajo, orientada tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores. La Formación Profesional permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local. También contempla la especialización y la actualización de conocimientos y capacidades, tanto de las distintas trayectorias de la ETP como de los niveles superiores de la educación formal.
El ámbito de la Formación Profesional se organiza en su interior según, el tipo de propósito formativo, y la forma de acceso, en: Capacitación laboral; Formación profesional inicial organizada a su vez en tres niveles de certificación; y en la Formación Profesional Continua.
Sus objetivos específicos son: preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales requerido por una o varias ocupaciones definidas en un campo ocupacional amplio, con inserción en el ámbito económico-productivo.

DPTO | NOMBRE | ESPECIALIDAD |
IGLESIA | AGROTÉCNICA CORNELIO SAAVEDRA | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
SARMIENTO | AGROTÉCNICA SARMIENTO | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS |
9 DE JULIO | AGROTÉCNICA ANA PEREZ CIANI | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
CAPITAL | ESCUELA DE FRUTICULTURA Y ENOLOGIA | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS |
JACHAL | AGROINDUSTRIAL VIDELA CUELLO | TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
JACHAL | AGROTÉCNICA DR. MANUEL BELGRANO | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
RAWSON | AGROTÉCNICA LOS PIONEROS | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
JACHAL | AGROTÉCNICA HUACO | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
VALLE FERTIL | AGROTÉCNICA EJERCITO ARGENTINO | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
CAUCETE | AGROTÉCNICA GONZALO DOBLAS | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |
25 DE MAYO | AGROINDUSTRIAL 25 DE MAYO | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS |
ZONDA | AGROTÉCNICA DE ZONDA | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA |

DPTO. | ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO | ESPECIALIDAD |
Capital | E.P.E.T. N° 1 “Ing. Rogelio Boero” | Automotores – Construcciones – Electrónica – Electromecánica |
Albardón | E.P.E.T. N° 1 de Albardón | Construcciones – Informática – Minería |
Caucete | E.P.E.T. N° 1 de Caucete | Construcciones – Electromecánica – Informática |
Jáchal | E.P.E.T. N° 1 de Jáchal | Construcciones – Informática |
Capital | E.P.E.T. N° 2 | Gestión y Administración de las Organizaciones |
Rawson | E.P.E.T. N° 3 | Construcciones – Electrónica – Química |
Capital | E.P.E.T. N° 4 | Gestión y Administración de las Organizaciones – Informática – Química |
Capital | E.P.E.T. N° 5 | Electromecánica – Energías Renovables |
La Bebida Rivadavia | E.P.E.T. N° 6 | Gestión y Administración de las Organizaciones |
B° Aramburu Rivvadavia | E.P.E.T. N° 7 | Energías Renovables |
Santa Lucía | E.P.E.T. N° 8 | Informática |
Ullúm | E.P.E.T. N° 9 | Química |
Capital | Escuela Técnica Obrero Argentino | Hidráulica – Química |
Calingasta | Escuela Técnica “Gral. Manuel Savio” | Minería |

DPTO. | ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO | ESPECIALIDAD |
Rawson | Centro de Formación Profesional N° 1 de Rawson | Armado de Motores Carpintería Construcciones Costura Industrial Electricidad del Automóvil Instalaciones Domiciliarias de Electricidad Informática, Mecánica del Automotor Peluquería, Plomería Radio y TV, Soldadura |
Concepción | Anexo Concepción | Instalaciones Domiciliarias de Electricidad Mecánica del Automotor Plomería |
Capital | Centro de Formación Profesional U.O.C.R.A. | Construcciones Informática Montador Electricista Montador Sanitarista. Soldadura |
Valle Fértil | Misión de Cultura Rural y Doméstica N° 9 | Gastronomía, Textil e Indumentaria |
El Medanito Rawson | Misión Monotécnica y de Extensión Cultural N° 14 | Carpintería Informática |
Campo Afuera Albardón | Misión Monotécnica y de Extensión Cultural N° 44 | Mecánica del Automotor |
Angaco | Misión Monotécnica y de Extensión Cultural N° 59 | Carpintería |
La Chimbera 25 de Mayo | Misión Monotécnica y de Extensión Cultural N° 64 | Construcciones |
Sobre Capacitación Laboral
Actualmente la provincia de San Juan cuenta con 58 Escuelas Técnicas de Capacitación Laboral y 24 anexos.
GREGORIA MATORRAS DE SAN MARTIN |
GREGORIA MATORRAS DE SAN MARTIN – ANEXO |
GREGORIA MATORRAS DE SAN MARTIN – ANEXO |
REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTIN |
SOFIA LENOIR DE KLAPPENBACH |
SOFIA LENOIR DE KLAPPENBACH – ANEXO |
MONSEÑOR JOSE AMERICO ORZALI |
TAMBOR DE TACUARI |
TAMBOR DE TACUARI – ANEXO |
PEDRO PABLO DE QUIROGA |
LEOPOLDO LUGONES |
LEOPOLDO LUGONES – ANEXO |
JORGE HUMBERTO YACANTE |
PEDRO PABLO DE QUIROGA – ANEXO |
MAGDALENA BRIZUELA DE ABERASTAIN |
TOMAS ALVA EDISON |
TOMAS ALVA EDISON – ANEXO |
ING. ESTANISLAO TELLO |
NICOMEDES SEGUNDO PINTO |
JERONIMO LUIS DE CABRERA |
JOSE RUDECINDO ROJO |
AUGUSTO BELIN SARMIENTO |
DR. CARLOS MARÍA BIEDMA |
JUAN DE GARAY |
UNIDAD EDUCATIVA N° 15 “MIGUEL ANTONIO LEON” |
ARMANDO GAVIORNO |
JUAN BAUTISTA ALBERDI |
JUAN BAUTISTA ALBERDI – ANEXO |
NIÑAS DE AYOHUMA |
JUAN JOSE PASO |
JUAN JOSE PASO – ANEXO |
ACONCAGUA N° 605 – ANGUALASTO |
UNIDAD EDUCATIVA N° 11 “PADRE NAZARENO SINIGAGLIA” |
UNIDAD EDUCATIVA N° 05 “MARTIN YANZON” |
ETCL N° 25 “HELLEN KELLER” |
ETCL N° 25 “HELLEN KELLER” – ANEXO |
LUIS JOFRE |
LUIS JOFRE – ANEXO |
UNIDAD EDUCATIVA N° 01 “PEDRO ECHAGUE” |
EJERCITO ARGENTINO |
EJERCITO ARGENTINO – ANEXO |
UNIDAD EDUCATIVA N° 27 |
ARTURO MARASO |
ARTURO MARASSO – ANEXO (BELLA VISTA) |
ARTURO MARASSO – ANEXO (HUACO) |
AGUSTIN DELGADO |
AGUSTIN DELGADO – ANEXO |
MONSEÑOR DOCTOR AUDINO RODRIGUEZ Y OLMOS |
JUAN PABLO ECHAGUE |
MARIA CONTI DE TINTO |
MARIA CONTI DE TINTO – ANEXO |
TEOLINDA ROMERO DE SOTOMAYOR |
ACONCAGUA N° 625 – ANEXO (ANGUALASTO) |
JUAN PABLO II |
UNIDAD EDUCATIVA N° 18 “MADRE TERESA DE CALCUTA” |
TEODOVINA DEL CARMEN GIMENEZ |
TEODOVINA DEL CARMEN GIMENEZ – ANEXO |
MADRES SANJUANINAS |
JUAN RAMIREZ DE VELAZCO |
JUAN RAMIREZ DE VELAZCO – ANEXO |
SABINO PIGNATARI |
INFANTERIA ARGENTINA |
INTENDENTE JOAQUIN UÑAC (EX N° 4) |
MONSEÑOR LEONARDO GALLARDO |
MONSEÑOR LEONARDO GALLARDO – ANEXO |
RICARDO ROJAS |
RICARDO ROJAS – ANEXO |
ARNOBIO SANCHEZ |
ING. LUIS ANGEL NOUSSAN |
ING. DOMINGO KRAUSE |
ING. DOMINGO KRAUSE – ANEXO |
TERESA DE ASCENCIO DE DE MALLEA |
PABLO ANGEL PIZZURNO |
PABLO ANGEL PIZZURNO – ANEXO |
UNIDAD EDUCATIVA N° 22 “JOSE H. GONZALEZ” |
UNIDAD EDUCATIVA N° 22 “JOSE H. GONZALEZ” – ANEXO |
ROBERTO JORGE PAYRÓ |
UNIDAD EDUCATIVA N° 21 “DR. LEOPOLDO BRAVO” |
UNIDAD EDUCATIVA N° 24 |
UNIDAD EDUCATIVA N° 26 “LUIS SAENZ PEÑA” |
DOMINGO CAYETANO VALLVE |
DOMINGO MATHEU |
DOMINGO MATHEU – ANEXO |