En el marco del acompañamiento a las trayectorias de estudiantes de la ETP, la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional implementó para el presente ciclo lectivo un nuevo programa denominado “JOVENES DE LA ETP”. En este contexto, el día 13 de septiembre se realizó el 1° Encuentro de Jóvenes de la ETP en la Escuela Agrotécnica de Zonda, donde participaron un total de 60 alumnos de 6to y 7mo año y 16 docentes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
El mismo tuvo entre sus principales objetivos:
- Generar una espacio de escucha, dialogo e intercambio de experiencias entre estudiantes de las diferentes escuelas.
- Reflexionar sobre las distintas realidades de las escuelas secundarias Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia de San Juan.
- Realizar un primer relevamiento sobre las fortalezas y debilidades que vivencian a diario los y las estudiantes de los establecimientos educativos.
- Identificar las principales problemáticas que manifiestan los y las estudiantes para buscar posibles soluciones.
Participaron de la apertura: la Secretaria de Educación Ana Sánchez, la Subsecretaria de Planeamiento educativo Silvia Pelizzari, la Suddirectora de área técnica Analía Andrada, los supervisores: Sirley del Castillo, Ivan Jacome y Sandra Alaniz, referentes de Jóvenes de nación inet
El encuentro estuvo organizado por el Equipo Pedagógico de la Dirección Técnica:
- Referentes jurisdiccionales de Jóvenes de ETP: Georgina Quiroz y Mateo Martínez
- Responsable Pedagógico de ETP : Emanuel Ponce
- Responsable del Acompañamiento integral de las instituciones de ETP : Valeria Menéndez
- Responsable de Equidad de Género: Yohana Pérez
- Responsable de Inclusión educativa: Agostina Alferillo y Fernando Rodríguez
- Responsable de Educación Profesional Secundaria: Eliana Psaila
- Facilitadores del programa de apoyo y acompañamiento de los procesos de aprendizaje: Gerardo Martino, Flavio Carrizo, Jorge Pontoriero
- Responsable de Finestec: Dario Navarro
Asimismo, re realizó un taller de sensibilización para los docentes acompañantes a cargo de los equipos de inclusión educativa y equidad de género:
Ana Linares, Analía Alaniz, Vilma González y Natalia Sanchez